Homenaje a Hiroshi Hara en Uruguay
. A Wakana Hara, por la autorización para realizar este homenaje y por la donación de libros que permanecerán en la biblioteca de FADU.
. A Takehiro Sakurai, por su colaboración directa junto a Wakana Hara, al compartirnos información invaluable para la exposición.
. A la Embajada del Japón en Uruguay, por la colaboración para el traslado de los libros donados por Wakana Hara y por la difusión de la exposición.
. Al Arq. Diego Capandeguy, por haber sido el iniciador de todo esto, al haber sugerido el nombre de Hiroshi Hara cuando se empezó a organizar el primer Seminario Montevideo. Y por habernos respaldado, sin dudar, en la organización de esta exposición.
. A la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, y a su decano, Arq. Marcelo Danza, por cedernos el espacio para hacer la exposición.
. Al Servicio de Actividades Culturales de FADU, por la colaboración brindada para la exposición.
. Al CID – Centro de Integración Digital – por la realización de las 3 maquetas. En especial agradecemos a Fernando García Amén por el interés en colaborar desde el primer día con la exposición.
. Al Servicio de Soporte Informático.
. Al SMA – Servicio de Medios Audiovisuales – por la cobertura del evento de inauguración de la exposición.
. Al personal de Intendencia de FADU.
. Al Arq. Salvador Schelotto por aceptar ser parte de este homenaje.
. A los viajeros que aportaron sus fotos y anécdotas.
. A la Intendencia de Montevideo, y al Arq. Mariano Arana, por haber sido parte fundamental en la realización de la Experimental House Montevideo.
. A Ana Mendoza y Carolina Fasulo, arquitectas y miembros de OTROSUR, por el envío de las fotos testigo de la Experimental House Córdoba.
. A Kaoru Matsumiya, por compartirnos sus fotos tomadas durante la realización de la Experimental House La Paz.
. A Leandro Reyes por el registro fotográfico del acto de inauguración.